A su principio activo más destacado, la curcumina, se le reconocen diversas propiedades terapéuticas y por ello la cúrcuma es considerada una planta medicinal. Entre las bondades de nuestra especia encontramos su enorme poder antioxidante, su gran capacidad antiinflamatoria, su acción depurativa y que es ideal para mejorar las digestiones. Ha sido históricamente utilizada tanto por el Ayurveda como por la Medicina Tradicional China y ahora también ha despertado interés en occidente. Actualmente es una especia muy estudiada por su potencial terapéutico en la prevención y lucha contra ciertos tipos de cánceres.
Por si fuera poco, la cúrcuma es fuente de algunos micronutrientes, como por ejemplo la Vitamina C, el Manganeso, el Potasio y el Hierro.
Por su afinidad con el hígado, la cúrcuma es una especia muy interesante para incorporar en esta época del año. Os explico un poco más.
Como sabemos, el hígado es un órgano con montones de funciones, entre las cuales está la de depurar el organismo. Es lo que se llama un órgano emuntorio, al igual que lo son los riñones, los pulmones, los intestinos o la piel. En primavera, este órgano silencioso y vital tiene más fuerza y por eso es interesante dedicarle especial atención consumiendo aquellos alimentos y plantas que más lo ayudan a trabajar. Entre ellos tenemos las hojas verdes amargas, como la escarola, la rúcula, los canónigos, las espinacas, el diente de león, y también otros alimentos como los espárragos, el rabanito o el ajo.
La cúrcuma, además de facilitar la regeneración de las células hepáticas, es una especia colerética y colagoga, es decir, que estimula la producción y la secreción biliar. Si la incorporamos en nuestros platos, además de aportarles muchísimo sabor, estaremos cuidando de nuestro hígado y por tanto promoviendo el buen funcionamiento de todo nuestro organismo.
La cúrcuma no es de fácil absorción para nuestro organismo, sin embargo, si la combinamos con un poco de pimienta la aprovechamos mucho mejor. También facilitamos su asimilación si la acompañamos de alguna grasa saludable, como puede ser el aceite de oliva virgen o el aceite de coco virgen, con quienes combina de maravilla.
Otra sustancia que potencia la absorción de la cúrcuma es la infusión de té verde. Si, por ejemplo, añadimos nuestra especia a las verduras o al arroz y acompañamos nuestra comida con una taza de té verde, estaremos ayudando a la cúrcuma a realizar sus acciones terapéuticas.
La leche dorada es una bebida que me encanta para empezar el día. Es fácil de hacer y, calentita, es muy reconfortante. Ideal para este momento del año, en que aún amanece fresquito. La receta es muy fácil, al cabo de un par de veces seguro la haréis de memoria y también la ajustaréis con vuestros ingredientes favoritos, porque es muy versátil este sentido.
INGREDIENTES
PREPARACIÓN
Pon todos los ingredientes en una batidora e intégralos bien. Luego pon la mezcla en un cazo y calienta sin dejar de remover para que no se formen grumos. Sirve y disfruta.
Modal body text goes here.